Detrás de S@ludciona, y con la intención de hacer llegar a las personas el conocimiento adquirido durante una ya larga vida profesional, estoy yo, Emilia Gómez Pardo, Doctora en Bioquímica y Biología Molecular y Master en Nutrición y Salud.
Desde el inicio de mi carrera profesional en el año 1984, más de 30 años de experiencia de los que al menos 15 han sido en puestos de gestión directiva, he trabajado en cuestiones relacionadas con la salud. Desde muy diferentes puntos de vista -diseño, gestión, validación, implementación y seguimiento de proyectos innovadores de carácter docente, científico y empresarial- y en diferentes Instituciones -Max Plank Institute, Universidad Europea de Madrid, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, Genoma España, Fundación SHE, etc.- pero siempre demasiado alejada de las personas y, por tanto, siempre buscando el modo de acercarme y hacerles llegar el conocimiento generado y adquirido en todos estos años de vida profesional.
Durante la última etapa profesional, como Directora Científica de la Fundación SHE dirigida por el Dr. Valentín Fuster, he sido responsable de proyectos de investigación de promoción de la salud y de la alimentación saludable en adultos y niños con resultados, publicados en revistas de alto impacto, altamente prometedores. Una vez que finaliza el proyecto de adultos, siento que es el momento de dar el salto. Es el momento de aplicar los resultados del proyecto, de hacer realidad lo que hasta entonces y desde el punto de vista de lo que en ciencia llamamos “investigación traslacional”, esto es, llegar a la Sociedad.
![]() Presentación del proyecto |
![]() Presentación de proyecto en la reunión de la Fundación SHE |
Presentación del proyecto en el Ministerio de Sanidad |
Presentación «Guía de preclínica» |
![]() Entrega de premios a la «Guía de preclínica» |
Decidir dejar la dirección científica de la Fundación SHE… difícil, muy difícil.
Entender esta decisión desde fuera… más difícil todavía.
Entender esta decisión desde dentro… digamos que intuitivamente.
Pero ya, con un año a mis espaldas de andadura en solitario, y una vez terminada la tercera edición del programa “S@ludciona: aprendiendo a cuidarte”, cuando escucho las palabras de las personas que han participado, cuando veo los cambios que se han producido en ellos y en sus familias, entiendo que SÍ. Esto es lo que quiero hacer y, por supuesto, esto es lo que debo hacer.