El poder del “querer cambiar”. Impulsemos un estilo de vida saludable
La salud es lo más preciado; no lo es todo, pero sin ella, todo es nada (Schopenhauer 1978). Y no es él la única persona que ha percibido el valor irrenunciable de la salud. Muchas enfermedades crónicas —como el cáncer las cardiopatías, la diabetes de tipo 2 — pueden prevenirse en buena parte adoptando un estilo de vida saludable que incluya medidas como la mejora de la dieta, el mantenimiento de una buena forma física y el abandono de otros hábitos. ¿Por qué no tomar las riendas de nuestra salud, en lugar de que sea ella, o la falta de ella, la que guíe nuestra calidad de vida actual y futura?
Viendo la gran trascendencia que nuestras decisiones y comportamientos tienen en el devenir de nuestra la salud, ¿Podemos influir en ello? Sí. ¿Debemos influir en ello? Claramente sí.
¿Cómo nos puede ayudar la Ciencia a construir un estilo de vida saludable?
El fin último de este curso es proporcionar conocimiento con base científica que permita a los participantes adquirir la capacidad de controlar su personal estilo de vida, reconociendo y aprendiendo a utilizar sus recursos propios para mejorar su salud y calidad de vida.
Primero saber,
a continuación querer cambiar y
finalmente cambiar
DIRIGIDO A:
- Todo aquel que quiera conservar la salud ,o generarla, a lo largo de la vida
- Madres y padres de familia que deseen que sus hijos crezcan sanos y felices
- Quien apueste por un envejecimiento en positivo y con salud
- Todo aquel que presente algún factor de riesgo relacionado con hábitos poco saludables
OBJETIVOS:
- Concienciar de la importancia de llevar a cabo un estilo de vida saludable para el beneficio de la salud y la prevención de la enfermedad
- Brindar los conocimientos necesarios – basados en evidencia científica- en materia de nutrición para llevar a cabo una alimentación saludable, entender los mensajes confusos e huir de las modas
- Promocionar una vida activa como elemento clave para la salud
Entender que una nueva conducta es un proceso de cambio que necesita del papel proactivo de cada uno de nosotros - Dotar de conocimiento, estrategias y herramientas de planificación para incorporar de forma duradera hábitos de vida relacionados con la salud de hoy y de mañana
CONTENIDO:
El curso consta de 6 talleres de unas dos horas de duración aproximada en los que se abordarán diferentes temáticas, siempre respetando lo que dice la ciencia y compartiendo los últimos avances científicos, relacionadas con la adquisición de un estilo de vida saludable.
- Estilo de vida y salud un binomio indisoluble
- Alimentacion y nutrición saludable
- Compra saludable.Etiquetado nutricional
- Nutrición terapéutica
- Niños creciendo sanos
- Envejecimiento activo y saludable. 50+
METODOLOGÍA:
- Exposición visual mediante una clase que contará con el apoyo de una presentación Power Point.
- Entrega de información relevante relacionada con el contenido del curso
- Tiempo de resolución de dudas de los asistentes.